Global Humanitaria

Global Humanitaria

 

Asociación: Global Humanitaria

 

Página Web: globalhumanitaria.org

 

Ámbito de acción: Las zonas donde esta organización trabaja son Bolivia, Camboya, Colombia, Costa de Marfil, Guatemala, Nepal, Nicaragua, India y Perú.

 

Y sus àreas de intervención son:

 

Educación: con el fin de promover la educación básica universal, reducir el absentismo escolar y el analfabetismo y fomentar políticas educativas locales. Así, distribuyen material escolar, construyen o mejoran infraestructuras escolares y dotan a las escuelas de equipamiento adecuado. También llevan a cabo programas de formación para maestros, personal educativo, familias y miembros de la comunidad, para reforzar su capacidad de mejorar sucalidad de vida y la de los niños.

 

Salud: con el objetivo de impulsar la universalización del acceso a la salud básica así como el fortalecimiento del ejercicio de derechos, la participación y control ciudadano en materia de salud.

 

Seguridad alimentaria: para garantizar el acceso a la alimentación a la población más vulnerable en colaboración con agentes locales y con el Programa Mundial de Alimentos. Desarrollan proyectos para el fortalecimiento de las redes institucionales y comunitarias alrededor de la seguridad alimentaria. Su objetivo es mejorar la nutrición de la población, dando prioridad a los niños en edad escolar.

 

Gobierno y sociedad civil: llevan a cabo proyectos de formación y educación que tienen como objetivo promover una ciudadanía activa y participativa que pueda decidir y orientar su propio desarrollo.

 

Derechos Humanos: trabajan por el reconocimiento de los derechos (económicos, sociales y políticos) de las personas, contra la discriminación y por el derecho a ser protegidos de la explotación y el abuso en cualquiera de sus formas.

 

Mujer y desarrollo: por medio de programas de capacitación, principalmente en zonas rurales o urbano -marginales, con el fin que las mujeres conozcan sus derechos y la manera de reclamarlos.

 

Construcción de la paz: por medio de proyectos que tienen como prioridad contribuir al desarrollo de la paz, la justicia, la equidad y la seguridad en situaciones de conflicto y postconflicto, a través de la defensa de los Derechos Humanos y del empoderamiento de la sociedad civil.

 

Objetivos:

 

Favorecer procesos de desarrollo que garanticen la igualdad de oportunidades de las personas y los pueblos. Prestan especial atención a la infancia, trabajando para garantizar los derechos de los niños, para que los conozcan y aprendan a defenderlos.

 

Cómo ayudar:

 

– Apadrinando a un niño.

– Haciéndose socio colaborador.

– Por medio de donativos.

– En caso de empresas: financiando proyectos, con campañas de apadrinamiento, ofreciendo servicios o proponiendo jornadas solidarias, organizando eventos, por medio de publicidad, puntos informativos, etc.

– Donando para un proyecto concreto.

– Dejando un legado.

– Regalando un apadrinamiento o haciendo otro regalo solidario, como , por ejemplo, menú escolar: ración alimentaria para 1 niño durante un mes, un kit de herramientas agrícolas o kit de higiene bucodental entre otros.

 

La redacción de ProMosaik

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply